Este es un blog en el que trataremos de hablar sobre las malas maniobras que se realizan sobre el ciberespacio por parte de las redes publicitarias, con las que se atacan a los usuarios del Internet en diferentes paginas, abusando de esta manera de la inocencia de los navegadores web.
jueves, 24 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
LEY 34, LEY GENERAL DE LA PUBLICIDAD
La república de Colombia decreto la ley general de la publicidad, la
ley 34 de 1988 del 11 de noviembre en su segundo capítulo decreta la
normatividad contra la publicidad ilícita, definiéndola primero, como todo
aquel espacio publicitario que atente contra la dignidad de las personas o
vulnere los valores y derechos reconocidos en la constitución, por lo anterior
se puede decir que los espacios publicitarios web si se definen como publicidad
ilícita pues no cumplen con lo que exhiben
en sus primeros impactos y atentan
contra el derecho a recibir información veraz.
En su cuarto articulo define como otra de las características de la
publicidad ilícita, aquella que de cualquier manera, incluida su presentación,
induce o puede inducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar su
comportamiento económico, o perjudicar o
ser capaz de perjudicar a un competidor;
tal y como sucede en los espacios web en los que vemos que prometen
promociones en definidos almacenes, páginas web o básicos artículos, que al
incumplirlos afectan los comportamientos de aquellos cibernautas que ingenuamente
caen en el error de regalar un clic a estas publicidades, que contrario a los
que aducen lo único que buscan es el beneficio propio, al recibir dinero con el
clic de alguien inocente.
FRENO AL FRAUDE PUBLICITARIO
Miles de casos de falsas publicidades en las páginas web y redes
sociales han sido denunciados ante la Dirección de Investigaciones de la
Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). responsable de detectar y
sancionar la publicidad engañosa.
Promociones falsas, imprecisas o ambiguas; son las formas más
comunes de fraude que se pueden encontrar de forma virtual; letra pequeña que contradice lo que se
anuncia, asteriscos con condiciones que no se pueden cumplir... son las artimañas
utilizadas para vender con base en engaños que son cada vez más sofisticadas y
generan más de 3.000 denuncias cada año.
Lo que no todos los cibernautas saben, es que si un aviso
publicitario falso es denunciado ante la SIC, lo más probable es que sea
multada la empresa, en algunos de los casos hasta en 10 millones de pesos. Ese fue el caso de Telmex quienes fueron denunciados por
promocionar virtualmente, partidos de
futbol profesional colombiano sin especificar que se trata de los partidos que
transmite RCN, en televisión abierta, a los que tiene acceso cualquiera que
tenga un televisor con antena.
FRAUDES EN OFERTAS DE TRABAJO
Ahora en las falsas
publicaciones o anuncios que hacen en internet la mayoría de veces es para
estafar o recoger información a las personas para involucrarlas en actos
delictivos, pues así lo afirman las personas que han participado en estas
ofertas de trabajo que les ofrecen por internet prometiéndoles mejores
oportunidades de trabajo.
Personas inescrupulosas como
las que publican titulares como “se necesitan modelos o actores” recogen datos
importantes que les envían las personas para tener en su poder su perfil
laboral y sobre todo personal, también utilizando fotografías que les exigen
para la citación del supuesto casting que les prometen con un sueldo de 300.000
pesos por semana.
Estas fotografías son utilizadas
para hacer montajes y circularlas por las redes sociales y así recibir sus
pagos gracias a personas inocentes.
Es por eso que no es
recomendable enviar sus perfiles y datos personales a paginas que estén circulando
por las redes sociales, no se esta diciendo que todas las ofertas de trabajo
que ofrecen en internet sean malas pero de un 100% un 20% son personas honestas que si ofrecen
verdaderamente buenas ofertas de trabajo.
REDES QUE ESTABLECEN BODAS SIMULADAS ENTRE PROSTITUTAS E IMIGRANTES
El cuerpo nacional de policía capturo a 38 personas presuntamente por
integrar una red en internet para llevar a cabo los procesos simulados de
matrimonios entre prostitutas e inmigrantes, donde procesaban papeles para
legalizar matrimonios que permitieran a los inmigrantes sin papeles mejorar su situación en España.
Las mujeres que ejercían la
prostitución se casaban con los extranjeros a cambio de 3.500 euros, la
delegación de gobierno empezó a sospechar ya que hubo un incremento en
solicitudes de permisos en residencia a personas de origen dominicano.
La policía nacional afirmo
que hubo una detención de 29 enlaces matrimoniales, y dentro de los detenidos estuvieron
las personas que pagaron para casarse y las que aceptaron esas condiciones por
3.500 euros, donde se les imputaran los
cargos de falsedad documental, falso testimonio y contra los derechos de los
trabajadores.
Las autoridades descubrieron
estas fechorías por falsas publicidades donde daban a conocer su red de
matrimonios por conveniencia y para dar ofertas de trabajo a las chicas que
quisieran ejercer ese trabajo al precio que les ofrecían.
PUBLICIDADES MACHISTAS CAUSARON ALBOROTO EN EL DIA DE LA MUJER
Durante la celebración del día de la mujer, las personas que visitan medios
de publicidad como almacenes éxito estuvieron en desacuerdo por una divulgación
que hicieron para el día de la mujer asegurando que ese tipo de anuncios
aseguraban que las mujeres eran las esclavas del hogar.
Se genero una fuerte controversia ya que almacenes éxito aseguro que jamás había
realizado este tipo de publicidades y
menos para el día de la mujer que seguramente todo era un montaje, una publicidad
falsa.
A eso de las 10:30 de la mañana empezaron a aparecer
esas publicidades falsas, durante esos días los internautas criticaron lo
sucedido ya que en las redes sociales empezaron a aparecer imágenes que
promocionaban artículos de aseo por parte de la compañía del éxito,
precisamente el día de la mujer, generando molestia por todos los visitantes de
ese anuncio.
Al poco tiempo la empresa de almacenes éxito que
supuestamente había sido responsable de ese suceso público una aclaración en
todos los medios afirmando que jamás fueron los creadores de ese anuncio ya que
almacenes éxito nunca realizaría publicidades en ofensa al público que los ha
hecho crecer
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN LAS REDES SOCIALES
Uno de los espacios publicitarios más comunes para engañar a las personas
son las redes sociales, en ellas con solo un clic y sin saberlo le podemos
estar generando ingresos a alguien que se encarga de vivir de ello.
Las personas no saben que
con solo echarles un vistazo a todas
esas curiosidades que aparecen en las páginas son para ganar dinero, y lo peor
es que juegan con el tiempo de la gente y con las ilusiones porque tal vez
aquellas piensan que si ganaran algún premio como aparecen en esos anuncios.
Para Laura Fischer y Jorge
Espejo, especialistas en publicidad, afirma que ese tipo de publicidades se entienden
por nocivo lo engañoso y perjudicial, lo falto de sinceridad y que estimule en
forma manipuladora la satisfacción de necesidades excusadas para el consumidor.
Algunas formas de publicidad engañosa pueden
ser como Mensajes publicitarios que incluyen que ofrecen variedad de cosas como
por ejemplo "oferta válida hasta fin de existencias" u "oferta
válida salvo error tipográfico". Los dos pueden ser ofertas confusas y
pocos claros que hacen que las personas sientan curiosidad de ver lo que les
están ofreciendo.
Es por eso que a esas publicidades extrañas
que parecen en las paginas visitadas deben ser ignoradas para que gente que
juega con la buena fe de las personas caigan en su trampa de anunciar algo que
no pueden dar, y lo peor es que sus recursos económicos crecen cada vez mas.
jueves, 22 de marzo de 2012
¿publicidad o delincuencia?
Los espacios publicitarios en las páginas web han venido cambiando su funcionalidad, fueron creados para promocionar producto de consumo nacional o internacional pero poco a poco se han ido convirtiendo en espacios aptos para engañar a gente inocente e inofensiva, faltando de esta manera al principio de la responsabilidad social que debe tener todo espacio publicitario.
Cuando un cibernauta ingresa a cualquier red social puede encontrar carteles publicitarios como “ganaste un premio” o “eres el visitante 10000, haz ganado” entre otros; carteles que son utilizados por personas inescrupulosas expertas en cuestiones sistemáticas para darle un pésimo uso a las Tecnologías de Ia informacion y Comunicacion.
El mal uso que se está presentando en las tic por parte de personas inadecuadas no permite que se brinde un optimo proceso o desarrollo a estas herramientas que son importantes para diferentes sectores (salud, vivienda, educación, empleo etc.).
.por eso al momento de recibir información de publicaciones que llegan de la nada, se debe ser mas cuidadoso con lo que se acepta y no debe dar ningún tipo de información personal si no tenemos la certeza de que lo que allí se publica es real.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)